El Centro de Estudios Garrigues radiografía los eSports en una exitosa jornada

El Centro de Estudios Garrigues congregó, en el día de ayer, una exitosa jornada sobre los eSports que aglutinó a los representantes más destacados del sector y que congregó el interés de los profesionales, operadores del sector y aficionados a la disciplina.

Durante casi cinco horas, y estructurado en cinco paneles multidisciplinares, se abordaron temas relativos a la organización de la competición, el tratamiento de los contenidos y la privacidad, la tributación del negocio digital, la relación contractual con el gamer y la realidad de los eSports.

La jornada contó con representación de todos los colectivos de los eSports, organizadores, publishers, clubes y periodistas especializados. De este modo, en las diferentes charlas se pudo disfrutar de la visión de Sergi Mesonero (VP Corporate, regulatory and institutional relationships de la Liga de Videojuegos Profesional), Alfredo Bermejo, Director de Estrategia Digital de LaLiga, Jorge Schnura (Cofundador y Presidente de MadLions), Fernando Piquer (Socio fundador y CEO de Movistar Riders), Alberto Guerrero (Country Manager Iberia en Riot Games) y Carlos Aguado (responsable de Marca eSports).

Las distintas ponencias contaron, asimismo, con especialistas jurídicos de primer nivel en cada uno de los sectores tratados: Derecho Deportivo (con la eSports. Tratamiento de los contenidos y Privacidadmoderación de Alberto Palomar, Director de la Revista Aranzadi de Derecho del deporte y del Entretenimiento y socio de Broseta), Propiedad Intelectual (con la presencia de Carolina Pina, socia de Garrigues, Juan Antonio Orgaz, Cofundador y Socio de League of Lawyers, y Andy Ramos, Director del Departamento de Propiedad Intelectual de Bardají & Honrado), Tributación (Félix Plaza, socio de Garrigues y Director del Centro de Estudios, Felipe Rubio, Inspector Coordinador de la Unidad Central Fiscalidad Internacional y Juan Camilo Sánchez, asociado senior de Garrigues) y Laboral-contratación (Ángel Olmedo, socio de Garrigues, Sergio Ponce, socio de Uría y Luis Cazorla, socio director de Cazorla Abogados).

El debate originado reveló que los eSports se encarnan en una de las industrias más atractivas del mercado actual y que se encuentran en un momento de gran trascendencia en cuanto a su futuro, en atención a la ausencia de una regulación específica y las importantes oportunidades que surgen a su alrededor.

Gracias por compartir!