Félix Plaza Romero participa en la presentación de la Guía Económica de LaLiga 2018 junto a representantes de algunos de los clubes más relevantes de la liga española
El acto, celebrado el 29 de mayo en la sede de LaLiga, contó con la presencia de clubes de Primera y Segunda División que se dieron cita para conocer los resultados de esta destacada Guía Económica, elaborada por Palco23 con el patrocinio del Centro de Estudios Garrigues, y debatir sobre las perspectivas de este importante negocio que encadena seis años consecutivos de crecimiento.
Entre los retos señalados por los profesionales de la industria deportiva española, destaca el de recuperar la credibilidad en los mercados financieros y seducir a la banca tradicional para que contribuya a la financiación de sus operaciones. Este reto es particularmente importante en la actualidad dado que la mayoría de los equipos de Primera y Segunda División A están acometiendo importantes proyectos como la remodelación de sus estadios o la construcción de nuevas ciudades deportivas.
“Hay que aumentar la financiación de la banca española; hoy ya elevan el importe de algunas líneas de crédito, pero resulta casi imposible realizar operaciones a largo plazo”, señaló Mario Aragón, director financiero del Atlético de Madrid durante la presentación. En este mismo sentido Félix Plaza, director del Centro de Estudios Garrigues y del MBA in Sports Business & Law recientemente puesto en marcha junto a LaLiga Business School, destacó otra de las inquietudes que suele surgir a los potenciales inversores: “Es un problema del tipo de negocio, que ve riesgos a más de tres años y es un riesgo que se cobra con los tipos de interés”.
Por su parte Javier Gómez, director general corporativo de LaLiga, señaló que las concesiones administrativas a largo plazo son igual de válidas que la propiedad a la hora de acceder a la financiación, y remarcó el hecho de que el fútbol español tiene una gran credibilidad. Los directivos asistentes coincidieron en señalar que estar bajo el paraguas de LaLiga es clave para transmitir confianza a los mercados y demostrar que cualquier operación puede asegurarse con los derechos de televisión.