Smartworking

Smartworking y nuevos modelos de trabajo

La situación vivida en los últimos dos años, ha sido el detonante para muchas empresas para replantearse sus políticas de flexibilidad y conciliación. Si bien era una práctica habitual en otras compañías que ya venían trabajando desde hace varios años en ello para adaptar su cultura al nuevo entorno, la pandemia ha acelerado el proceso. […]

Discurso de Félix Plaza, Director del Centro de Estudios Garrigues, en el Acto de Apertura del Curso Académico 2018/2019

Sr. Rector Magnífico de la Universidad Antonio de Nebrija, Don Juan Cayón, Sr. Director General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, D. Jesús Gascón Catalán, Sr. Senior Partner de Garrigues, D. Ricardo Gómez-Barreda, Queridos profesores del claustro académico del Centro de Estudios Garrigues, Queridos alumnos del curso académico 18/19, Queridos amigos: Inauguramos hoy de […]

Derecho y nuevas tecnologías

De Grouchy al smartphone (Explorando la frontera digital I)

En la jornada del 18 de junio del año 1815 en una pradera ondulada próxima a la localidad belga de Waterloo las tropas napoleónicas sufrieron su derrota definitiva. Como se suele decir, en ese día estaba en juego el destino de Europa y del mundo. Si la victoria hubiera caído del lado francés, la enésima […]

derechos fundamentales de los trabajadores

Las nuevas tecnologías y los derechos laborales

Las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito laboral La ya generalizada utilización de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el mundo laboral ha hecho surgir nuevos problemas en el ámbito de las relaciones laborales, sobre todo derivados del juego que los derechos fundamentales de los trabajadores […]

Sobre el origen intelectual de blockchain (III). Más precursores próximos

Precursores del origen intelectual del blockchain Terminé el post anterior ocupándome de la figura de David Chaum y de cómo su proyecto DigiCash no suponía una verdadera ruptura con el dinero de curso legal tradicional. El salto disruptivo al respecto, aunque fuera en un plano todavía meramente teórico o especulativo, es atribuible a los siguientes […]

Sobre el origen intelectual de blockchain (II). Los precursores próximos

En la primera parte de este post por entregas sobre los antecedentes intelectuales de blockchain recordé dos personajes a los que califiqué como precursores remotos: Alan Turing y John von Neumann. En esta segunda parte me ocuparé de dos precursores más próximos: Tim May y David Chaum (y dejaré para una tercera a Nick Szabo […]

papel de los sindicatos

Los sindicatos en la encrucijada: ¿nacionales o internacionales?

Llama la atención, en la evolución sindical de los últimos años, el alejamiento progresivo de los iniciales planteamientos internacionalistas y la asunción, cada vez mayor, de puntos de vista meramente locales o nacionales. La vieja enseña del internacionalismo proletario, la aspiración a la defensa de los intereses de los trabajadores en un ámbito mundial. Cuanto […]

Sobre el origen intelectual de blockchain (I). Los precursores remotos

En mi anterior aportación a este blog aludí a ciertos obstáculos intelectuales con los que podemos tropezar los juristas a la hora de enfrentarnos al concepto de smart contract y al fenómeno blockchain en general, siendo el primero de ellos un déficit de formación tecnológica. Precisamente, una de las peculiaridades de esta tecnología, de cuyas […]

Los Presupuestos “más sociales” de la historia.

La presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 insiste en que su principal prioridad es el gasto social. Se remarca la “clara vocación social” de los presupuestos (en sintonía, se dice, con lo que siempre ha sido la política presupuestaria del Gobierno desde el año 2012), y la apuesta por “seguir reforzando […]

mercado laboral

El futuro del trabajo. Los cambios en el mundo laboral

Los cambios que estamos viviendo en el mundo laboral son continuos y acelerados. Si pretendemos averiguar cómo será el trabajo, y cómo se articularán las relaciones laborales, en el futuro, lo único que podemos saber es que cambiarán continuamente. Debemos olvidarnos de intentar encontrar un punto de acomodo estable para afrontar las nuevas realidades. Como […]