Entradas

No thing such as public money

Las recién nacidas jurisdicciones no cooperativas

Una Orden ministerial hizo pública en febrero pasado la tan esperada “lista” española de jurisdicciones no cooperativas, heredera de la vieja relación de “paraísos fiscales” (Orden HFP/115/2023 de 9 de febrero -BOE 10 de febrero-). La noción de “jurisdicciones no cooperativas”, que engloba también la de “regímenes fiscales perjudiciales” (Ley 11/2021), sustituye y absorbe las […]

Las fuentes de derecho tributario internacional y los instrumentos de soft law: un difícil matrimonio

Es un valor entendido que en el ámbito de la práctica fiscal internacional  comparecen y se invocan regularmente ciertos vehículos o instrumentos “subjurídicos”, de carácter no normativo, de variado espectro y conformación, así como provenientes de entes u organismos supranacionales diversos, con un componente inspirador u orientativo y un rango interpretativo de muy discutible alcance. […]

procesos notificativos

La fehaciencia en los procesos notificativos

Una de las circunstancias en los procesos notificativos que generan debate es la atribución de un derecho especial a una sociedad de capital público como es en el caso de España, Correos. Me refiero a la «presunción de veracidad y fehaciencia» de la distribución, entrega y recepción de notificaciones a través de la misma. Una cuestión sobre la que existen varios aspectos polémicos, como son la atribución en sí y también su alcance.

Momento de la prueba en un litigio tributario

Durante años hemos debatido si cabe aportar nuevas pruebas, y con qué límites, en un procedimiento económico-administrativo o, luego, en un proceso contencioso-administrativo, cuando tales pruebas no se habían practicado ni su resultado se había incorporado al expediente en el procedimiento de gestión o inspección inicial. Los órganos económico-administrativos se han inclinado frecuentemente por una […]