Suscríbete al Blog

La indemnización por despido y la reparación de los daños ocasionados al trabajador. ¿Retorno al pasado?

Recientemente, la ministra de trabajo ha planteado la posibilidad de un cambio normativo para establecer una indemnización por despido diferenciada según determinadas circunstancias personales del trabajador. Con ello se pretende acercar el importe de la indemnización al perjuicio efectivamente sufrido por el despedido, rompiendo con el sistema actual del ET que fija una indemnización objetiva […]

A vueltas con la proporcionalidad de las sanciones

Recientemente, los tribunales españoles se han debido pronunciar, desde diferentes perspectivas, sobre una vieja cuestión: cómo deben respetar las sanciones, y en concreto las tributarias, el principio de proporcionalidad. Comencemos con la sentencia del Tribunal Constitucional 74/2022, de 14 de junio, dictada en la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo, mediante auto de […]

Las fuentes de derecho tributario internacional y los instrumentos de soft law: un difícil matrimonio

Es un valor entendido que en el ámbito de la práctica fiscal internacional  comparecen y se invocan regularmente ciertos vehículos o instrumentos “subjurídicos”, de carácter no normativo, de variado espectro y conformación, así como provenientes de entes u organismos supranacionales diversos, con un componente inspirador u orientativo y un rango interpretativo de muy discutible alcance. […]

Los órganos económico-administrativos y la aplicación del Derecho Europeo

El Tribunal Supremo ha resuelto, en su reciente sentencia de 16 de noviembre de 2021 (ECLI:ES:TS:2021:4371), un recurso de casación afirmando la necesidad de agotar la vía administrativa y económico-administrativa previa, aun cuando la decisión sobre el fondo del asunto pueda depender, exclusivamente, de la interpretación del Derecho de la Unión Europea. La cuestión ahora […]

La reforma laboral: un ballo in maschera

Convalidado, en el último suspiro y bajo la amenaza de impugnaciones por los avatares de la votación, el Decreto Ley de la reforma laboral, se impone una reflexión sobre su impacto en nuestras relaciones laborales y en nuestro mercado de trabajo. Y también sobre la actitud de los sujetos que han intervenido en la gestación […]

Los medios de prueba en la nueva plusvalía municipal

El pasado 26 de octubre de 2021, el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad de varios artículos del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, referidos a la forma en la que debe calcularse la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (denominado coloquialmente “Plusvalía […]

This post is also available in: English (Inglés)