Entradas

Inteligencia artificial. Un reto para el jurista

La Inteligencia Artificial es un tema ineludible para los juristas porque el desarrollo de programas, sistemas, dispositivos o artefactos cada vez más “inteligentes”, capaces y autónomos va a ir cambiando nuestro entorno social y generando situaciones problemáticas y conflictivas tanto desde el punto de vista ético como jurídico

Integridad-documental-en-el-medio-digital.-Manuel-Gonzalez-Meneses-1030x686

La integridad documental en el medio digital: del depósito del soporte a la función hash (Explorando la frontera digital III)

En el anterior post de esta serie intenté explicar cómo la digitalización es una peculiar forma de codificar información, consistente en emplear un código de dígitos binarios (cuestión puramente lógica o lingüística), lo que a su vez permite la mecanización electrónica del manejo de esa información (cuestión tecnológica). La importancia del mensaje para los juristas […]

Digitalizacion juridica

Sobre electrones, bits y códigos (Explorando la frontera digital II)

Cuando los juristas nos internamos en el medio digital con una visión específicamente jurídica -es decir, no cómo simples usuarios de una tecnología-, nuestro primer obstáculo es simplemente conceptual, por no decir terminológico. Empezamos a emplear un poco al tuntún una serie de palabras –informático, digital, electrónico, telemático, archivo, fichero– cuyo significado no hemos terminado […]

La nueva fiscalidad en la economía digital

El  pasado 8 de mayo el Centro de Estudios Garrigues celebró el workshop La nueva fiscalidad en la economía digital en el que destacados profesionales abordaron los nuevos aspectos tributarios que afectan y afectarán a las empresas que operan en modelos de negocio, o a través de canales, basados en la nueva economía digital.  La […]

Fiscalidad de la economía digital: el paquete europeo.

El 21 de marzo pasado la Comisión Europea ha publicado un conjunto de propuestas normativas y medidas sobre la fiscalidad de la economía digital, mediante el que trata de fijar una posición de partida en la negociación internacional esperada sobre esta cuestión, cuando la OCDE ha preferido reconocer la ausencia de un consenso suficiente. Este […]

Economía Digital y Fiscalidad

Recientemente ha resurgido el debate en torno a las consecuencias de la economía digital en la fiscalidad o, tal vez mejor, en cuanto a la forma de adaptar la fiscalidad internacional a la digitalización de la economía. De esta manera, el Comisario Moscovici ha declarado que la Comisión europea presentará en marzo sus nuevas propuestas […]